Iter Advisors > CFO externalizado
Supervisar la gestión financiera de una PYME es esencial para garantizar su buen funcionamiento cotidiano y apoyar su desarrollo a largo plazo.
Sin embargo, esto suele representar un gran reto para las empresas. El proceso requiere recursos en términos de tiempo y presupuesto, así como un alto nivel de conocimientos y experiencia financieros, sobre todo cuando se trata decontratar a un Director Financiero.
Una alternativa cada vez más popular es eluso de CFO subcontratados, también conocidos como CFO a tiempo parcial, que ofrecen una solución ágil y de alto rendimiento para gestionar eficazmente la función financiera de una organización manteniendo bajo control los costes asociados a dicha función.
En Iter Advisors, ponemos a su disposición expertos financieros que se integran en sus equipos como verdaderos socios estratégicos. Descubra por qué muchas empresas eligen esta solución innovadora y cómo Iter Advisors puede apoyarle.

¿Por qué optar por un CFO externalizado?
Un Director Financiero externalizado (o CFO a tiempo parcial) desempeña un papel crucial en la optimización de la gestión financiera de su empresa. No se trata solo de realizar tareas técnicas, sino de aportar una visión estratégica adaptada a sus objetivos.
Con un CFO externalizado, usted se beneficia de :
- Gestión financiera adaptada a su organización y a sus necesidades específicas.
- Experiencia de alto nivel sin los gastos de un puesto interno a tiempo completo.
- Flexibilidad óptima: proyectos puntuales, a tiempo parcial o únicos.
Iter Advisors, su socio estratégico
En Iter Advisors, adaptamos nuestros servicios a cada cliente. Nuestros CFO subcontratados a tiempo parcial aportan una profunda experiencia en el sector y un dominio de las herramientas digitales para modernizar sus procesos financieros.
Respaldado por nuestra cultura empresarial, nuestro departamento de CFO presta un apoyo eficaz a las empresas en distintas fases clave de su desarrollo (creación, crecimiento, reestructuración).
Trabajando con nosotros, puede convertir sus finanzas en una palanca de crecimiento sostenible.
¿Qué es un CFO externalizado?
Definición y función principal
Un CFO externalizado es un profesional con experiencia que entra a gestionar los aspectos financieros estratégicos de su empresa, sin estar integrado internamente.
Las responsabilidades incluyen:
- Gestión de los flujos financieros
- Elaboración, seguimiento y optimización de presupuestos y márgenes
- Supervisión de auditorías financieras y relaciones con los inversores
- Implantación de cuadros de mando
- Búsqueda de financiación
- Gestión de nóminas
- Gestión administrativa y de contratos Optimización de márgenes
- Declaraciones fiscales Informes
La lista no es ni mucho menos completa, porque todo depende del tamaño de la empresa con la que trabaje un CFO a tiempo parcial. Cuanto más pequeña sea la empresa, más concentradas estarán las tareas, y viceversa.
¿Un ejemplo concreto? Si tienes que elaborar un plan de negocio, un CFO externalizado puede encargarse de toda la parte financiera, desde el análisis de los datos hasta la presentación de las cifras a los inversores.
Tentador, ¿verdad? Pero atención: este tipo de colaboración no es adecuado para todas las empresas.
Los CFO a tiempo parcial son especialmente adecuados para empresas de entre 5 y 100 empleados, con un presupuesto anual de entre 15.000 y 60.000 euros. En comparación, un CFO asalariado suele costar entre 120.000 y 150.000 euros al año. Por tanto, sí, se trata claramente de una opción interesante si desea beneficiarse de un apoyo estratégico sin disparar su presupuesto.
Pero, ¿qué ocurre con las empresas con más de 100 empleados? En esta fase, la necesidad de recursos internos es mayor, y la contratación de un Director Financiero a tiempo completo puede ser una solución lógica, sobre todo porque resulta más fácil de justificar económicamente.
En resumen, todo es cuestión de tamaño, necesidades y... presupuesto. Pero para las organizaciones en crecimiento, un CFO externalizado sigue siendo un aliado de elección.
Diferencia entre DAF, RAF y CFO
Función | Principales responsabilidades | Compromiso |
---|---|---|
CFO (Director Financiero) | Estrategia financiera, informes, indicadores | Top |
RAF (Gestor administrativo y financiero) | Gestión operativa diaria | Medio |
CFO (Director Financiero) | Liderazgo financiero, estrategia global, fusiones y adquisiciones | Muy alta |
Un director financiero externo aporta una perspectiva fresca y soluciones a medida, sin la rigidez de un puesto a tiempo completo.
Las ventajas de externalizar la gestión financiera de su empresa
Una solución flexible y personalizada
Subcontratar a un CFO significa disfrutar de una flexibilidad total, tanto en términos de duración de la misión como de las tareas confiadas al CFO:
- Costes fijos más bajos: Sin nóminas ni cargas sociales.
- Acceso inmediato a la experiencia: ideal para empresas en proceso de transformación.
- Flexibilidad organizativa: adapte la misión a sus necesidades.
Un impacto estratégico en sus finanzas
El CFO externalizado aporta un valor añadido tangible:
- Decisiones financieras fundamentadas gracias a modernas herramientas de elaboración de informes adaptadas a las necesidades de las empresas.
- Transformación digital simplificada con soluciones probadas y recomendadas como Payhawk o Spendesk para compras, Pennylane para gestión contable, Metabase para análisis de datos, etc.
- Rendimiento financiero optimizado, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
Estudio de caso
Solarmente
Las principales tareas de un CFO externalizado
Control y dirección financieros
Un Director Financiero a tiempo parcial garantiza una gestión financiera precisa y transparente:
- Elaborar cuadros de mando financieros detallados.
- Supervisar los flujos de tesorería para anticiparse a los riesgos.
- Preparar informes adecuados para inversores y socios.
Apoyo a la recaudación de fondos y a las relaciones bancarias
Para las empresas en crecimiento, el Director Financiero externalizado, o CFO a tiempo parcial, es un valioso aliado. Él o ella apoya :
- Elaboración de planes de negocio y previsiones financieras.
- Negociaciones con bancos e inversores.
Auditoría y optimización de procesos
Una auditoría financiera periódica ayuda a maximizar la eficiencia:
- Identificación de ineficiencias operativas.
- Aplicación de herramientas digitales adecuadas.
- Normalización de los procedimientos internos.
¿Por qué elegir a Iter Advisors como su CFO externalizado?
Por nuestra experiencia
Con Iter Advisors, nuestros CFO a tiempo parcial le aportan experiencia empresarial internacional adaptada a sus necesidades actuales y futuras. Proporcionamos soluciones prácticas inmediatas para que las empresas de nueva creación y las pymes puedan estructurar sus finanzas sin ralentizar su crecimiento.
Hablan de nosotros
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo elegir a su CFO subcontratado?
- Contabilidad, finanzas, fiscalidad y seguridad social: no se le escapa ningún detalle.
- Organización y gestión: hay que saber estructurar equipos y procesos.
- Dominio de las herramientas financieras: programas informáticos para el seguimiento de la tesorería y la gestión de los gastos.
- Conocimiento profundo de su mercado: La experiencia en este sector es una ventaja.
- Inglés: a menudo imprescindible para trabajar con empresas.
- Buenas habilidades interpersonales: para comunicarse con sus clientes, proveedores y equipos.
- Curiosidad: mantenerse al día de la evolución de la normativa y de las nuevas prácticas del sector.
¿Cómo convertirse en Director Financiero externalizado?
¿Cuánto gana un Director Financiero (CFO)?
Los salarios de los Directores Financieros reflejan la complejidad y responsabilidad de su función, así como su nivel de experiencia. He aquí una estimación de la remuneración anual bruta, excluidas las primas:
- Menos de 5 años de experiencia: entre 62.000 y 71.000 euros
- Entre 5 y 10 años de experiencia: entre 71.000 y 84.000 euros
- Más de 10 años de experiencia: entre 84.000 y 122.000 euros
¿Cuánto gana un Director Financiero con experiencia?
Para los directores financieros con mucha experiencia, los paquetes salariales son aún más atractivos:
- Entre 10 y 20 años de experiencia: entre 84.000 y 122.000 euros
- Más de 20 años de experiencia: entre 150.000 y 300.000 euros
¿Cuánto debe presupuestar para contratar a un director financiero externo?
Contratar a un director financiero externo tiene sus costes. No es de extrañar, pero es algo que debe tener en cuenta antes de embarcarse en una colaboración. Por término medio, las empresas ahorran entre un 30 y un 40% en comparación con un salario bruto, al tiempo que conservan una valiosa flexibilidad y una calidad de servicio equivalente.
Para que se haga una idea, un DAF a tiempo parcial suele cobrar una tarifa media diaria (ADR) de entre 750 y 1250 euros, IVA excluido.
Por supuesto, esta gama es sólo indicativa. Los precios pueden variar en función de varios factores:
- Localización: los precios suelen ser más elevados en Île-de-France que en provincias.
- Experiencia: Un Director Financiero senior costará más, pero a menudo aportará una visión estratégica más aguda.
- Urgencia: ¿Necesidad de última hora? Puede esperar una tarifa ajustada en consecuencia.
- Especialización: algunos directores financieros son expertos en áreas muy específicas (captación de fondos, reestructuración, etc.), lo que puede influir en sus honorarios.
En resumen, tómate el tiempo necesario para evaluar tus necesidades y tu presupuesto para encontrar el equilibrio adecuado. ¡Merece la pena cuando tienes a un experto a tu lado para dirigir tus finanzas y hacer despegar tu negocio!