Modernizar el papel del Director Financiero

Contenido

Durante mucho tiempo, el Director Financiero (CFO ) fue visto como un simple eliminador de costes, que permanecía entre bastidores y cuyo papel se limitaba a llevar las cuentas y enviar informes financieros, pero en los últimos años su campo de intervención se ha ampliado considerablemente. El CFO está ahora en el centro del juego.

Analizamos de cerca los cambios que se están produciendo en esta función, que se ha vuelto decididamente estratégica, sea cual sea el tipo de empresa.

Cómo la digitalización ha revolucionado el papel del Director Financiero

Hace unas décadas, el Director Financiero se dedicaba al 100% a las actividades cotidianas de gestión: los estados financieros de la empresa, el seguimiento de las cuentas, la elaboración de informes financieros, el control de costes y la gestión del cumplimiento de la normativa.

De hecho, antes se hablaba menos del CFO y más del DAF(Directeur Administratif et Financier). Un término francés que hacía más hincapié en el aspecto administrativo del puesto y se refería a tareas muy operativas.

Pero la aparición deherramientas digitales, acelerada en los últimos años por la pandemia, ha cambiado profundamente la situación. Muchas de estas tareas se han simplificado, cuando no automatizado, gracias a la adopción de soluciones digitales. Es el caso, en particular, de la implantación de los ERP, que centralizan todas las herramientas necesarias para la gestión de una empresa: contabilidad, control de existencias, gestión de RRHH, compras, etc.

Muchas tareas operativas, que antes requerían horas de introducción manual de datos, pueden hacerse ahora con unos pocos clics.

Como resultado, los directores financieros se han vuelto más productivos, y el ahorro de tiempo asociado puede dedicarse ahora a tareas de mayor valor añadido. En consecuencia, su papel dentro de la empresa está cambiando radicalmente.

El Director Financiero, un Business Partner centrado ahora en el análisis y la predicción de datos

Según el barómetro CFO Digital barómetro publicado en 2021 por Itesoft, el 55% de los CFO creen que el área que más necesitan reforzar es su capacidad para obtener datos de calidad que satisfagan sus necesidades urgentes de gestión y les ayuden a tomar decisiones estratégicas.

Ahora más que nunca, el director financiero debe confiar en los datos. Necesita poder acceder a los datos adecuados, en el momento oportuno, y utilizarlos para orientar las decisiones operativas y estratégicas de su empresa.

Sus antiguas tareas de elaboración de cuentas, informes, control de costes, etc. no han desaparecido. Pero a estas actividades recurrentes se añaden ahora proyectos estratégicos de alto valor añadido para la empresa. El Director Financiero debe hacer algo más que elaborar cuentas; debe concentrarse en elanálisis y proporcionar a las líneas de negocio soluciones prácticas y asesoramiento.

Los retos a los que se enfrenta el Director Financiero están estrechamente relacionados con la previsión. La gestión de tesorería, por ejemplo, es cada vez más compleja y estratégica, y el Director Financiero necesita apoyarse en herramientas analíticas, inteligencia empresarial y visualización de datos para poder proporcionar información clave, optimizar la toma de decisiones y convertirse en un verdadero Business Partner.

Debe apoyar el cambio en todos los niveles de la empresa: estrategia de inversión, modelos operativos, cadena de suministro, cuestiones de contratación, gestión de riesgos, control de costes e incluso RSC(responsabilidad social corporativa).

¿Qué papel desempeñará el Director Financiero en el futuro?

La digitalización de la profesión de CFO dista mucho de haberse completado. Por ejemplo, las tecnologías emergentes ya están empezando a repercutir en los departamentos financieros de las empresas.

Según el CFO 4.0 publicado en 2021 por BearingPoint, el 56% de los CFO ya han adoptado o están trabajando actualmente en la integración dela Automatización Robótica de Procesos (RPA) en sus métodos. Sin duda, la RPA, junto conla IA, el aprendizaje automático y el blockchain, seguirán cambiando el papel del CFO en los próximos años.

¿Cómo podemos conseguirlo? Simplificando cada vez más las tareas operativas y permitiendo análisis predictivos aún más avanzados.

El papel del Director Financiero del mañana será aún más importante. Se convertirá en un verdadero estratega, capaz de demostrar visión y creatividad. Tendrá que marcar el rumbo de la empresa y proporcionar un marco útil para la toma de decisiones.

Competencias clave para el Director Financiero de hoy y de mañana

Un nuevo papel significa nuevas habilidades para el Director Financiero. Entre las habilidades y rasgos de personalidad que realmente marcarán la diferencia se encuentran..:

  • La capacidad de seguir el ritmo de los avances tecnológicos: los directores financieros deben ser capaces de seguir el ritmo y aprender, por ejemplo, los fundamentos de la ciencia de datos o la inteligencia empresarial para aprovechar las ventajas que estas disciplinas aportan a su función.
  • Capacidad de liderazgo y comunicación: El Director Financiero debe ser ahora una figura influyente, que trabaje para elevar su perfil dentro de la empresa. Debe ser capaz de comunicarse con eficacia y reunir a los equipos en torno a su visión.
  • Comprender las operaciones y el modelo de negocio: aunque el Director Financiero debe adoptar una perspectiva estratégica y global, tiene todas las de ganar si se mantiene muy cerca de la realidad operativa de su empresa: un buen conocimiento del producto o servicio, del perfil del cliente, de los retos del ciclo de ventas, etc., porque debe aportar ideas financieras que puedan ser activadas por las líneas de negocio.
  • Habilidades directivas: No es nada nuevo, pero el Director Financiero debe ser capaz de rodearse de los mejores talentos si quiere tener un impacto real en la empresa. Esto implica saber estructurar y retener a un equipo cada vez más multidisciplinar.

Conclusión

En resumen, el papel de DIRECTOR FINANCIERO experimentado un revolución. La digitalización y el desarrollo de herramientas para la función han permitido reducción de las tareas operativas. La transformación del papel del Director Financiero dista mucho de haberse completado: la función seguirá evolucionando. transformación según avances tecnológicos y organización !
Descubra nuestros últimos contenidos

Encuentre todos los contenidos elaborados por nuestros CFO: artículos, fichas, testimonios, plantillas descargables, etc.

Estaremos encantados hablar con usted